Respuestade crisgongo. 1. crisgongo, Apasionada de los Seguros. En el seguro existen varias figuras. El tomador: Quien contrata el seguro. El Asegurado: El titular del vehículo. El Conductor habitual: Quien conduce el vehículo habitualmente. Segundo Conductor u otros conductores: Otros conductores además del habitual.
Deacuerdo con el SAT, el facturar a nombre alguien más, podría hacer que la persona se convierta en cómplice del delito de evasión de impuestos. Foto: iStock. Tips para tus finanzas
Enel SOAP, el tomador del seguro y el asegurado son la misma persona. Sin embargo, si se produce un accidente en territorio chileno, que no sea producto de una carrera automovilística, por situaciones ajenas a la circulación del vehículo (como sismos) o que involucre daños autoinfligidos, el titular del vehículo no es el único que
Puedehacerlo mediante alguna de las siguientes formas: Por escrito, mediante la presentación de un escrito, el cual deberá estar firmado por la persona que lo realiza, y si no pudiera hacerlo, lo firmará otra persona a su petición.La autoridad o funcionario que la recibiere firmará y sellará todas las hojas en presencia de la persona que la entrega.
Site decantas por esta opción, Rastreator ha firmado un acuerdo con Compara Seguros. Ellos te podrán asesorar y aconsejar si te pones en contacto a través de su teléfono o su correo electrónico: Teléfono: 91 278 41 43. Correo electrónico: clientes@comparaseguroscorreduria.com. Esperamos haberte ayudado.
Aunqueesté a nombre de otra persona lo principal es que este al corriente de pago. De todas formas, te recomiendo que el seguro lo pongas a tu nombre directamente, ya que en esta situación el único que puede disponer, modificar algún dato o incluso dar de baja es el actual tomador. Un saludo, Fátima.
7I0J. 26 348 221 161 142 287 355 229 392
poner seguro a nombre de otra persona